Más importante aún es analizar las razones por las que creemos que algo no ha salido tal y como esperábamos, sobre todo si ese problema aparece porque nos hemos saltado algún punto necesario en el proceso de desarrollo.
No es que hasta ahora me vaya mal con el Mainframe, pero es importante tener en cuenta que las cosas pueden llegar a olvidarse. Así que nunca vendrá mal tener un registro de cómo se solucionaron problemas anteriores, por si en algún momento del futuro hay que volver a consultarlos.

En cualquier entorno hay que ser cuidadoso con los procesos que seguimos en el desarrollo, hay que ser consistente y es entonces cuando se ve quiénes son los buenos desarrolladores y quiénes son los que únicamente estaban siguiendo la inercia de lo que alguien les ha contado.
Bueno, espero que este blog me ayude a depurar al máximo mi técnica.
Como es que no te había encontrado antes!
ResponderEliminarUna información muuuy interesante en general para los que nos movemos en la parte más moderna/enmascarada del mundo mainframe.
Enhorabuena y un saludo de todo el equipo del Consultorio Cobol : )
Gracias por vuestra enhorabuena. Se agradece, sobre todo viniendo de parte de los autores de un blog líder del mundo Mainframe.
ResponderEliminar¡Me alegro de que me hayáis encontrado, je, je!
Yo hace años que os leo con interés... y, por supuesto, estáis invitados a pasaros por aquí siempre que os apetezca.
Espero que sigamos en contacto.
Saludos.